• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva

Ayuda Pública para la Industria y Servicios Asociados

  • Consultora Ayudas Públicas
  • Info Fondo Inversión
  • Noticias
  • MÁS INFO
  • Consultora Ayudas Públicas
  • Info Fondo Inversión
  • Noticias
  • MÁS INFO
Home » El nuevo Fondo de Inversión Productiva arrancará en julio con 600 millones

El nuevo Fondo de Inversión Productiva arrancará en julio con 600 millones

29 de abril de 2021 Fondo Inversión Productiva

Madrid, 29 abr. – El Fondo de Inversión Productiva, que estará operativo en la primera semana de julio y que sustituirá al Plan Reindus, contará en 2021, su primer año de aplicación, con un presupuesto de 600 millones de euros y los préstamos que se concedan con cargo al mismo podrán devolverse hasta en diez años.

Así lo ha explicado este jueves la ministra de Industria, Reyes Maroto, tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Industria y Pyme, en la que se ha aprobado por unanimidad el acuerdo del fondo.

Maroto ha dicho que la dotación inicial del fondo, que arrancará con 600 millones de euros este año, se irá incrementando en los Presupuestos Generales del Estado venideros y también se irá retroalimentando con los reembolsos que se produzcan en la financiación otorgada por el Ministerio de Industria.

Ha explicado que la dotación del fondo no proviene de fondos europeos de recuperación, sino que proceden del presupuesto de Industria en los Presupuestos, que asciende a alrededor de 4.000 millones de euros.

También ha destacado que el fondo heredero del Reindus será más flexible, ya que no habrá una convocatoria anual como antes, con un plazo de solicitudes abierto por un mes, lo que hacía que si la empresa no tenía preparado el proyecto que presentaba para recibir financiación en ese plazo, tuviera luego que esperarse un año hasta la siguiente convocatoria.

A partir de ahora, toda industria que tenga un proyecto podrá presentarlo en el tiempo que considere oportuno ante la Secretaría General de Industria, pues el Fondo de Inversión Productiva operará de manera continua a partir de julio.

Otra de las novedades del nuevo fondo respecto al Reindus es que se han añadido más actividades, de forma que ya no está centrado sólo en la producción industrial, sino que añade servicios asociados a la industria.

También se han ampliado los instrumentos de apoyo a los proyectos industriales con la incorporación de préstamos participativos e, incluso, a través de la participación minoritaria en el capital de las empresas.

Además, los plazos de devolución de las operaciones que se suscriban podrán llegar hasta los diez años.

Tampoco existirá un importe máximo de operación prefijado, pues éste hacía que algunos proyectos quedaran fuera del Plan Reindus.

Maroto ha dicho que con este nuevo fondo se podrán estudiar los proyectos con más tiempo e invertir mejor en nuevas capacidades industriales.

El Plan Reindus 2020 fue convocado con una dotación de 340,9 millones de euros, un 14,7 % menos que en la edición anterior y centrado en apoyar a industrias afectadas por la covid-19.

Fuente: El Diario

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « El Gobierno aprueba un fondo de 600 millones anuales para financiar a la industria
Siguiente entrada: Publicado el convenio entre el Ministerio de Industria y SEPI para la gestión del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva »

Footer

Mapa del Sitio

Sobre nosotros
Info Fondo Inversión Productiva
Noticias

Información Legal

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad

Síguenos

Formulario

ACCESO FONDOS

© 2023 - Web Desarrollada por Silvia Pinazo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.